Imagen de la audiencia de este jueves en el Palacio de Justicia de Ciudad
Nueva. (FUENTE
EXTERNA)
Aunque está
prófugo y se desconoce su paradero desde hace tiempo, la Procuraduría
General de la República ya preparó los trámites para el proceso
de extradición a Estados Unidos de César Emilio Peralta (César el Abusador), acusado
de ser líder de una red transnacional de tráfico de drogas y lavado de activos.
El
Ministerio Público, en la solicitud de medida de coerción que presentó este
jueves contra Roberto José Cáceres José (Mameluko), José Bernabé Quiterio
(Niño), el expelotero de Grandes Ligas Octavio Eduardo Dotel Díaz y Obispo
Feliz Lorenzo (Manuel), explica que hizo el proceso “en procura de que (el
imputado) enfrente los referidos cargos penales”.
Con la
acción, el Ministerio Público desistió de presentar cargos contra el imputado
pese a que su presunta red de distribución de drogas, así como los negocios
usados para lavar activos, están en la República Dominicana, acogiéndose a que
los Estados Unidos lo pidió en extradición el 16 de julio de 2019.
En los
últimos años, Peralta ha sido arrestado en varias ocasiones por casos ligados
al narcotráfico y agresión a tiros de personas. De acuerdo a las autoridades
dominicanas, operó por 20 años una poderosa red distribución de drogas. Se
desconoce si está en el país. El día del operativo simultáneo contra su emporio
no fue apresado.

Los kilos de drogas que entró César
a EEUU
En el expediente de pedido de medida de coerción, dijo que con el trámite
para extraditar al acusado, “queda en manos del Ministerio Público la tarea de
poner fin a las actividades delictivas de sus asociados y detener el flujo de
capitales ilícitos propiciado por el circuito de lavado de activos que estos
realizaron en el país”.
Subrayó que hizo el proceso, “en ocasión al proceso judicial llevado por
las autoridades estadounidenses” contra César Emilio Peralta (César el
Abusador).
Según la acusación, sobre Peralta recaen los cargos de conspiración para
importar hacia el territorio de los Estados Unidos un kilogramo o más de una
mezcla o sustancia que contenía una cantidad detectable de heroína;
conspiración para importar hacia el territorio aduanero de Estados Unidos cinco
kilogramos o más de una mezcla o sustancia que contenía una cantidad detectable
de cocaína y posesión de cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia que
contenía una cantidad detectable de cocaína.
Con ello, el imputado violó las secciones 959 (a), 960 (3) (I (a) del
Título 21, y la sesión 2 del Título 18 del código de los Estados Unidos.
Pedido en extradición desde 2018
Según el documento de solicitud de medida de coerción, la orden de pedido
de extradición de las autoridades estadounidenses a la Procuraduría General de
la República fue emitida el 16 de julio de 2019.
Sin embargo, más adelante detalla: “Con el referido documento fueron
remitidas las notas diplomáticas identificadas con los números 778 y 779 y los
documentos que sustentan la solicitud de extradición entre estos, la acusación
formal contra César Emilio Peralta emitida por el Distrito Judicial de Puerto
Rico de fecha 28 de noviembre de 2018, así como también la acusación de
reemplazo emitida por el Distrito sur de Florida el 11 de abril de 2019, y las
respectivas órdenes de arresto emitidas en ambas jurisdicciones”.