
EFE
Yakarta
Decenas de miles de universitarios protestaron el martes en Yakarta contra el controvertido proyecto de revisión exhaustiva del Código Penal que implicarĆa la criminalización de, entre otros, el sexo fuera del matrimonio o la difusión de la ideologĆa comunista.
"Hemos decidido manifestarnos para hacer que se oigan nuestras voces, porque las leyes no representan los intereses de los ciudadanos", dijo a Efe Rifki Noval, de 19 aƱos, en los alrededores de CƔmara de Representantes del Pueblo (CƔmara Baja) en Yakarta.
Rifki acudió junto a decenas de compañeros de universidad desde Bogor, a unos 45 kilómetros al sur de Yakarta, al igual que miles de estudiantes que acudieron desde diferentes ciudades de fuera de la capital a la protesta, que paralizó los alrededores del Parlamento.
A raĆz de crĆticas de la ciudadanĆa, el viernes pasado el presidente indonesio Joko Widodo anunció que postergarĆa la presentación en el Parlamento de la reforma, prevista para este martes, hasta el siguiente ciclo legislativo, que comienza en octubre.
La ley de reforma del Código Penal indonesio, que supone la revisión mĆ”s amplia desde que Ć©ste fuera introducido en 1918 por la potencia colonial holandesa que a la sazón gobernaba el archipiĆ©lago, cuenta con un total de 628 artĆculos.
Los artĆculos mĆ”s controvertidos del nuevo Código Penal prohĆben la difusión de información sobre anticonceptivos, criminalizan el aborto, el sexo fuera del matrimonio y expanden la leyes contra la blasfemia, la difusión de la ideologĆa comunista o el adulterio.
Los manifestantes denuncian también que la legislación socava las competencias de la respetada agencia indonesia anticorrupción y merma la libertad de expresión y el derecho de asociación.
Human Rights Watch denunció el lunes que varios de los artĆculos vulneran los derechos de las mujeres, las minorĆas religiosas y la comunidad LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales).
Según activistas, el borrador actual supone una victoria de los que consideran que las leyes deben corresponder a lo que dicta una visión conservadora de la religión musulmana, que profesan el 88 % de los mÔs de 265 millones de indonesia.
La mayorĆa de los indonesios practican una forma moderada del islam, aunque en los Ćŗltimos aƱos se ha producido un aumento de la influencia de los islamistas en la sociedad y la polĆtica.