Ministro Salud, CMD y expertos apoyan uso de mascarillas


Ministro Salud, CMD y expertos apoyan uso de mascarillas
Ministro Salud, CMD y expertos apoyan uso de mascarillas
Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
El reclamo de una medida oficial que disponga el uso obligatorio de mascarillas de protección facial durante esta etapa crucial que vive el paĆ­s por la propagación del coronavirus encontró ayer el respaldo del ministro de Sa­lud PĆŗblicaca, de un reputa­do epidemiólogo y del pre­sidente del Colegio MĆ©dico Dominicano, que se acogie­ron al espĆ­ritu de una pro­puesta de ListĆ­n Diario.

Estos profesionales son el epidemiólogo Carlos Feliz Cuello; el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, y el ministro de Salud PĆŗ­blica, Rafael SĆ”nchez CĆ”r­denas, que tambiĆ©n respal­dó la jornada de limpieza de las ciudades programa­da para maƱana, sĆ”bado, tambiĆ©n a sugerencia de este diario.

Al estar RepĆŗblica Domini­cana en la escala mĆ”s alta de riesgo de propagación de la pandemia del Covid-19, que ya ha causado 60 defuncio­nes y 1,380 afectados confir­mados, deberĆ­a ser obligato­rio que todo aquel que salga a la calle use mascarilla pa­ra protegerse y evitar conta­gios, segun opinan especia­listas.

El Colegio MĆ©dico Domi­nicano sugiere que el Go­bierno declare obligatorio su uso para quien salga a la calle, y que establezca meca­nismo de entrega gratuita.

Mientras, el ministro de Salud PĆŗblica aconse­ja usarla cuando se movili­za, sobre todo cuando se va a mercados y otros espacios donde se mueven personas. El salubrista y epidemiólo­go Carlos Feliz Cuello ve im­perativo su uso para evitar propagación y pide que sea vista como “una herramien­ta de salud y no desde un as­pecto económico”.

Una alta efectividad

Informes de investigaciones y de resultados estudiados a nivel internacional dan cuenta de la alta efectividad que tiene el uso correcto de mascarillas como mecanis­mo de protección personal y de reducir contagios, en­tre ellos George Gao, direc­tor general de los Centros de Control y Prevención de En­fermedades (CDC) de Chi­na, experto en el combate de las epidemias de Sars-2 y Covid-19, cree que es “un gran error” no usarlas para eludir la transmisión del vi­rus entre los humanos.

Los consultados coinci­den con los seƱalamientos hechos ayer por ListĆ­n Diario en su editorial donde seƱa­la que en el paĆ­s se deberĆ­a masificar su uso. Que cada dominicano que estĆ© en las calles ande con ellas puestas protegiendo boca y nariz, sea o no asintomĆ”tico.

Preguntado sobre uso de mascarillas, el doctor Ra­fael SĆ”nchez CĆ”rdenas, mi­nistro de Salud PĆŗblica, se­Ć±aló que ahora que el paĆ­s tiene transmisión comuni­taria del COVID 19 se reco­mienda que las personas la usen al momento de des­plazarse.

Agregó como ejemplo que no es correcto ir al mer­cado sin el uso de mascari­llas, debido a que en esos lugares se reĆŗnen personas, y recodó que el aislamiento social es la mejor herramien­ta que existe actualmente para evitar contagio y la pro­pagación del virus.

CMD pide se declare obligatorio

En tanto, para el presiden­te del Colegio MĆ©dico Do­minicano (CMD) el uso de mascarillas deberĆ­a ser obli­gatorio en el paĆ­s para todo el que sale a la calle en la ac­tual etapa en que se encuen­tra la epidemia en territorio dominicano.

Waldo Ariel Suero dijo que aquella recomendación de que esa herramienta se usara sólo para enfermos y cuidadores era vĆ”lida en la etapa uno y dos de la pande­mia, pero que no aplica pa­ra ahora en quĆ© RepĆŗblica Dominicana estĆ” en la eta­pa cuatro de transmisión co­munitaria.

 El presidente del gremio dijo que estaba totalmente de acuerdo con los seƱala­mientos que hace ListĆ­n Dia­rio en su editorial de ayer. Agregó que la sugerencia que hace el gremio es que el Gobierno es que declare el uso de mascarillas obligato­rio, pero que para ello debe garantizarle su entrega ma­siva y gratis a toda la pobla­ción.

“Nosotros favorecemos totalmente que todo el que salga a la calle use su mas­carilla”, seƱaló el presidente del CMD y puso como ejem­plo a China, donde toda la población la usa y los resul­tados se han visto frente a la epidemia. Entiende que la mascarilla deberĆ­a ser en es­tos momentos una prenda mĆ”s dentro de la vestimen­ta diaria de la población. “AsĆ­ como usted se pone su ropa y sus zapatos asĆ­ debe usar la mascarilla para salir a la ca­lle”, seƱala el dirigente del gremio mĆ©dico.

Dijo que se sabe que ac­tualmente no hay suficien­te mascarilla en el paĆ­s, pe­ro que el gobierno debe proceder a disponer fabri­cación masiva de las mis­mas para distribuirlas en la población gratuitamente y acabar con la especulación en los precios quĆ© hay ac­tualmente.

 Imperativo su uso

El salubrista y epidemiólo­go, Carlos Feliz Cuello, coor­dinador del Programa de Control de Información del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral asegura que es imperativo que en todos los lugares donde estĆ” activa la pandemia se recomienda que todas las personas las usen, y que ello vaya acom­paƱado a una decisión de cuarentena y toque de que­da, y tambiĆ©n, una bĆŗsque­da masiva de test

Explica que el uso de las mascarillas tiene varias fun­ciones, entre las que cita: co­mo mecanismo complemen­tario en la contención para que no se disemine una en­fermedad; para evitar que el enfermo la transmita y se di­semine y como bloqueo ge­neral o local, para detener y disminuir a su mĆ­nima expre­sión los efectos de una enfer­medad.

AdemĆ”s agrega debe usarse como una prĆ”ctica cultural y de respeto al ciuda­dano.

“En el caso de la RepĆŗblica Dominicana, dado el hecho cierto de que a las autorida­des se les ha ido el control de la expansión de la pandemia y no se sabe la dimensión, en cuanto a cantidad probable, distribución real, casos clĆ­ni­cos y subclĆ­nicos, es impera­tivo que en todos los lugares donde estĆ” activa la pande­mia se recomienda que todas las personas las usen”, dijo el especialista.

SeƱala que esa no es una acción de tipo económico, si­no de salud. Las mascarillas a usar no deben ser de cual­quier tipo y para el Covid-19, la recomendada es la N95 y la N100, debido a que estĆ”n diseƱadas con una tĆ©cnica y material que bloqueo el ta­maƱo del virus.

Advierte que ningĆŗn caso se debe colocar las mascari­llas que se venden en los di­ferentes lugares del paĆ­s, sin ningĆŗn control de calidad, y sólo las que son autorizadas para su uso.

 WALDO ARIEL SUERO

 CMD sugiere que el Go­bierno declare obliga­torio su uso, el ministro de Salud aconseja usarla al momento de movili­zarse y salubrista asegu­ra que su uso es herra­mienta fundamental pa­ra evitar propagación.

Publicar un comentario

0 Comentarios